16 noviembre, 2005

15 noviembre, 2005

demasiado miedo no deja pensar
demasiado miedo
no deja hablar
no deja tomar
no deja dejar

demasiado miedo hay en el mundo
y hacen falta
cordones desatados que se atrevan a cruzar
veredas imposibles
creándolas al paso
hacen falta manos desnudas que se acerquen al fuego
y pierdan
solo después de haberse acercado

porque hay demasiado miedo en todas partes
miedo a lo desconocido
miedo al alma
miedo a probar
a conseguir
a no poder
a poder
a dejar
y a seguir

miedo a morir
y miedo a la vida

miedo a amar

a tocar el cielo con las manos
y desarmarse

o que se desarme
(miedo cuando no se sabe que el cielo
es lo mismo que la tierra;
no se desarma porque no está armado)

Aún mas miedo todavía
a dejar a un lado las armas
y enfrentarse al mundo como dios nos trajo:
sin nada más que nosotros

ahora hay miedo, y el mundo desaparece
se desparrama, se difumina
entre des y emes, todo se va rompiendo
por miedo a que se rompa

ahora asusta pensar en tantas cosas
que mejor cerrar y esconderse
del miedo,
por las dudas.

09 noviembre, 2005

Antes de nacer, mis papás me ponían la música de un rumano que tocaba la flauta de pan para que escuchara desde la panza. Nada, quería que lo supieran (?) *.







*estreno mundial del (?) en el blog de Ute, sin que sirva de precedente. En todo caso postcedente...

08 noviembre, 2005

Preguntar para qué sirven las estrellas es como preguntar para qué sirve una flor, o el universo. ¿Qué harias si lo supieras?

-Las estrellas y las flores, sólo tienen sentido en su contexto; como nosotros. De todas formas, creo que no estoy de acuerdo con eso.- dijo ella.
-¿Y si te dan a elegir entre una mano llena y una mano vacía?
-Me quedo con el pie.
-¿Por qué siempre con lo otro?
-Si me quedo con lo que conozco, no puedo conocer nada. Prefiero dar hielo de colores, o burbujas vacías, en vez de regalar pesos valiosos para manos llenas que se creen vacías.
-No te entiendo.
-Si te regalo un pensamiento...
-Los pensamientos no se regalan- le recordó el.
-Shhh. Los pensamientos son mios. Hago lo que quiero con ellos. Decía, si te regalo un pensamiento...te asustás?
-No. Los pensamientos no pueden regalarse...
-Entonces no te asustás
-...como me voy a asustar de
-Entonces elijo uno especial para vos. Azul y rojo. Azul vida. Para que respires cielo y dejes las nubes en la ventana.
-Yo no quiero respirar cielos.
-Entonces no respires, porque no se si te diste cuenta, pero ahi estás suspirando un amanecer.
-No es verdad.
-Miralo.

En ese momento se corta el silencio que siempre existe en todas las charlas. Los niños que juegan a mayores miran el cielo. Es violeta, rosa, vivo. Y cuando se dan cuenta pasó la mañana. Tienen los pies mojados por el rocio.

-No me dijiste nada sobre esto - el niño señala una gota de agua condensada por la quietud.
-Sí te dije. Recién lo estabamos hablando. De todas formas, preferiste escuchar el dia.

07 noviembre, 2005

de donde se puede nacer

se puede nacer en un dia claro, luminoso
de noche
también se puede nacer de tarde, con el sol saliente
o en la calma de luz amaneciendo
de quien lo da todo por perdido
o todo por dejado

se pueden sentir escalofrios recorriendo el cuerpo, tiras de calor, corriente alterna. Y el pequeño uno tiembla entonces, como si el mundo se le cayera encima. Y se le cae. Y se le va yendo de a poco. Cuando suena el despertador siempre molesta su sonido; y mientras lo puteamos por tener que levantarnos, nos acordamos que fuimos nosotros quienes pusimos la alarma. Abrimos la heladera y meditamos: es mas fácil romper la bolsa que deshacer el nudo para sacar un tomate.
Y despues meditamos de nuevo: el tomate no tiene sabor a tomate. No es un tomate. Ah bueno. Mejor dejemos de meditar sobre algunas cosas, o las cosas nos van a terminar meditando a nosotros.

Hay dias en que todo se vuelve una molestia, y de todo se aprende la modestia, aunque no queramos. Nunca queramos. Conjugo como se me da la gana, nomas. Y no importa. Total tambien pongo los puntos donde me da la gana, no siempre sobre las íes. Me enredo con las letras porque no se si hay mucho para decir, o mucho dicho. Que salga el sol.








hay posts que no tienen sentido

03 noviembre, 2005

asociacion libre

paz luz
agua calor
amar ser
vida
nacimiento
espejo
estrella
tierra
cielo
nubes
vos
Luz



Eso es una perseida. Una estrella fugaz. Pedí un deseo.

01 noviembre, 2005

"So I want to live in a wooden house
Where making more friends would be easy
I wanna live where the sun comes out..."

Coldplay, Parachutes.


25 octubre, 2005



una vez fue un día triste



Con la otra mano me agarro la muñeca.
rodeada de catálogos para solucionar vidas
aprender del estrés
equilibrar el espacio personal
sabiduria emocional
al al
arregle su vida en 4 páginas. y yo que me paro acá de golpe
y me agarro mi pequeña muñeca fria.
por qué pequeña? no se
por qué fria? se.
siempre por qué.
De dónde sale preguntar siempre por qué?
"del fondo del vientre", se me ocurre
y veo en un flash a un recien nacido
antes de nacer.
Será desde ahí entonces. Desde antes de nacer: ¿por qué? Tantas preguntas que salimos a buscar respuestas.
sepa como haga compre diga gane pierda aumente sea
ya no se decir si con eso basta o no
si con ser es suficiente para ser
o no ser.
Llego a una conclusión: qué se yo.
Se lo que me gusta, y tengo todas las intenciones de hacer una lista. A lo mejor de vieja lo leo, o una vieja lo lee...no... perdón señora. Tiene razón.

Decía que tengo todas las intenciones de hacer una lista que diga que
me gusta hacer listas de vez en cuando
y cantar a voz en grito
o gritar a canto pelado, también con la guitarra. El ombliguismo propio me desconcierta y me ofende, el ajeno me enoja. Me gustan las cosas borrosas, pero sólo cuando me mareo una vez al año. Es mejor todo claro, distinguible. Pero no graficable. GrafiCable podría ser una empresa de telecomunicaciones barata.Y. Me gustan las flores, mucho. Pero no me gustan cortadas. Aunque me gusten, o algo así.Y. Soy una paradoja, con piernas, dos pies para tropezar con otros pies, con manos, con lunares.
La música. El lenguaje que se escapa al lenguaje y prescinde de las palabras.Prescinde, así como suena: alto.
el +
el -
y el asterisco*
también me gustan. las manos. las caricias. los seres humanos. las fotos de alma. Me gusta ver la sombra luminosa de la gente cuando estoy dormida. Mimos. Y soñar charlas inciertas que no recuerdo, pero dejan ese sabor de boca. Me gusta ir por la calle y ver un charco grande donde se refleja la ciudad. Las manchas de alegría sobre la rutina. Los eso-no-es-posible. Esos me gusta romperlos. La calidez, los abrazos de vida. El todo puede esperar de un momento especial. Las sorpresas. Las texturas...los aromas. Los pinbuinos en el baño, las tortubas de caparazon brillante y los chanchos viajadores que aparecen en mi vida de repente. Me gusta pensar que a lo mejor hay alguien en el mundo a quien le gusta tanto como a mí la bolsa verde y la libreta especial que ahora anda recorriendo mundo. O que hay un lemú ahi afuera que la usa de tienda de campaña y en la libreta escribe poesia para enviarnos por correo algún día.
Y pensar en muchas cosas como un partido de tenis. ping pang
out!
Dormir, sentir las sabanas en los pies, seguir durmiendo. Me gusta el agua corriente y tener una lista de cosas que me gusta hacer y no hacer (que sean tantas que acá no quepan), hablar de mi ombligo de modo puntual como de costumbre, y tirarla a la mierda cuando tengo ganas.
juego de luces

Hoy debería haber llevado la cámara de fotos conmigo.



Amanecer*: el sol estaba en el lado opuesto a ese edificio, saliendo por el mar.
Después de eso, vino esto. Mientras, una luz especial entre las hojas de los árboles
de camino al metro. Al entrar al vagón me encontré con un mensaje pasado en el vidrio de la puerta cortado a navaja que decía: yo solo quería amarte. Da como cosa, grabado a cuchillo. Nunca había visto un "graffiti a navaja" tan...trabajado en el metro. Era para una foto.

Estoy parca en palabras y sin embargo me empeño en intentar describir las fotos que me hubiera gustado sacar y que se convirtieron en fotos mentales.

El conserje regalándole a la conserje un champiñon que encontró en el camino hacia la facultad, con toda su alegría. Una viola, un contrabajo y dos violines que cayeron por sorpresa en la facultad y nos tocaron 3 divertimentos de Mozart... La gente sentada en el piso del (music) hall escuchando mientras las sombras de los músicos se reflejaban en el suelo.
Mi cara de dormida en el vidrio oscuro del tren.
La luna medio redonda escondida en la mañana azul cuando me desperté.
Debería haber llevado la cámara.











*(sin photoshop, si)

22 octubre, 2005

I



aunque hagan 30 grados

a vos

vamos vamos!

a vos: arriba, adelante!

sacá un pie de la cama
y ponelo en el suelo
descalzo

claro
de luz del día.

después sentate lento
apoyá el otro pie
y sentí el piso
está frio? no es un piso blando
sería divertido...

dicho esto
cuando estés en el "oh no, tengo que levantarme"
a punto de pararte sobre el suelo

tomate vacaciones de la vida de siempre
olvidate de todo

dejate caer de golpe sobre la cama
y dormí en paz
con el vértigo de la caída en la panza.

(yo me encargo de taparte
para que no tengas frio cuando llegue noviembre).





(descansar)

21 octubre, 2005

19 octubre, 2005

está en inglés. mejor escucharlo que leerlo :)




acá

y acá



"We must be very clear on this matter from the very beginning. There is no belief demanded or asked, there are no followers, there are no cults, there is no persuasion of any kind, in any direction, and therefore only then we can meet on the same platform, on the same ground, at the same level. Then we can together observe the extraordinary phenomena of human existence."

J.Krishnamurti.

Antes que nada tenemos que tener esto muy claro; no se trata de ninguna religión, no hay adeptos, no hay cultos, no hay persuasión de ningún tipo, en ninguna dirección. Sólo así podremos encontrarnos en el mismo lugar, en el mismo nivel, para observar juntos el fenómeno extraordinario de la existencia humana.

18 octubre, 2005

aajslenscm (lo que cuenta es la intención)

riopwutjkmg,sd fkle.rmfa adfjkner erfknerkmadckem ñfklkwe
sdfkjweñlr klfñerkfj gkjler klñerkjger jjkslekkñWAEMekgmel
weeuiljkr lkdfjerl ke lkaerjk lrrklñawjer.

dlkñej klda´fdl

fdkñrekgfkj




a veces hace falta

hoy caminando por un puente de madera pensaba que a veces no basta con escribir poesia. a veces hace falta serlo para poder llenar los ojos.
y llenar



la hoja de palabras


y a veces hace falta tropezar para volver a caminar. hace falta llevar un sol en el bolsillo.
o guardar fotos mentales: nubes pajaros deseos

Llevar un poco de lluvia en los ojos cuando noviembre es frío en el hemisferio norte.

11 octubre, 2005

10 octubre, 2005

y acá estoy, escribiendo de nuevo a las 2 de la mañana.
Porque no es suficiente terminar una carrera para asegurar la vida
(mas bien al contrario).

Solo tu mano, con eso basta. Vivir al fin y al cabo, es un poquito de cielo, un poquito de agua
aire para respirar, y suficiente alimento, también para el alma. De momento nado entre letras grises. Me conformo con llenar formularios e ir en metro a las 6 de la mañana, tragar humo, hacerme polvo con el gris de la ciudad, sin verte, sin verme. No me veo cuando me levanto temprano para estudiar tan lejos algo que no me gusta. No me veo cuando siento que mi cuerpo está atado al tren que me lleva
y me trae
y me lleva
de mi casa al mundo externo
No me veo. Me voy volviendo borrosa
me ato a horarios
a uniformes
a papeles que no dan de comer, pero quitan el hambre por las dudas.
Cada vez mas debil de vivir la vida de los otros
Y al final pasan los años, qué te queda?
Te queda tu vida. Tu sillon de 3 plazas, tu auto, tu maleta de llevar sueños rotos por si algun dia los usas. Pero de no usarlos, es que se rompieron.

Necesito aire. De verdad necesito el aire de levantarme y ser libre por lo menos
para poder sonreir a la mañana. Solo eso: luz.

Vida.


Que no sea marrón ni opaca, que no me vaya cayendo de a poco y desde el fondo diga
"ah, pero acá esta bien".

Ya no necesito que alguien venga a prenderme la luz. Ahora necesito encontrar el interruptor entre la noche; de tu mano, para no perdernos mucho si le erramos.


upd: bajón.

06 octubre, 2005

etérea

será que a veces
el mundo pesa demasiado. Si, debe ser eso. Tengo la teoria de que me voy volando porque no como carne que me ate a la tierra. Cada loco con su tema, si. Y me voy volviendo etérea...despacito empiezo a flotar. Mis pies se levantan del suelo desde los talones
hasta que solo la punta toca el piso. Y no hay nada alrededor. Todo blanco, se oye el silencio. Me rodea y me arropa mientras voy subiendo. Adónde ire? Me esperan ahi?
Si me pongo a pensar, tengo miedo. Si soy yo, no lo tengo.

24 septiembre, 2005

Tears and Rain

me miro a los ojos
y ahora, de dónde saco la fuerza?

21 septiembre, 2005


.



.

.
.´.

.

19 septiembre, 2005

quiero volver a acordarme
de no ser adulta

11 septiembre, 2005

(..."and it was all yellow")





autorretrato

09 septiembre, 2005

impulso de salir de todo lo que fue escrito
y dicho antes
por los de antes.

Necesidad de romper con lo antiguo
y sumergirme en el presente desconocido
violeta.

08 septiembre, 2005

"Si Cortazar escribia con h, yo puedo escribir como se me de la gana" (Autor i. celebre contemporaneo): sin acentos porque salen simbolos raros.




en la ciudad


Me tomo un mate con miel (nada de azucar refinada, eso se reserva para los caramelos). Lo tomo porque cebar no me gusta como palabra escrita. La pava roja sobre una tablita de madera contiene vapor de agua. Afuera llueve, hace fri­o de otoño. En la habitacion una luz tenue, calida, me acompaña. Es un momento suave con sabor a yerba y palmeritas, con olor a vos. Te siento en mi de una manera extraña y hermosa, por eso es que te veo. Afuera sigue el dia, oscurece. Los tornados continuan paseando por la calle.

Ahora todo es diferente; en esta ciudad tenemos 10 tornados fijos (todos señalizados en su radio de accion), pero mas avanzado Septiembre llegan otros nuevos. Al principio, como no, fue confuso. Las señoras que cruzaban la calle sin mirar terminaban colgadas de un semaforo. Si­, en serio! La gente tardo en acostumbrarse, pero es como dicen, "uno se acostumbra a todo". Yo misma perdi un bolso en el tornado de la esquina, pero son cosas que pasan...

Y fijate que no solo estan llenos de si mismos: hay carteras, ojotas, pelucas...hasta se han visto gaviotas confundidas que despues tienen que rescatar los bomberos del aire (ahora existe un cuerpo especializado para esos casos); ya no se lleva que el gato se suba a un arbol y no pueda bajar; ahora vuelan. Se los traga el tornado y las señoras gritan desde el limite de seguridad marcado por la guardia urbana.

Pero todo eso sucede afuera, mientras piso el suelo de madera, antiguo, de este lugar protegido de todo. Me gusta jugar con mi pie y las texturas: piso, alfombra, piso, manta. Aca puedo tirarme a leer en el suelo, jugar (otra vez) con los cristales que cuelgan del techo. Veo como pasa la luz a traves de ellos. Escucho musica. Afuera llueve, adentro hay paz, yo juego.

Y de repente, aca estas, conmigo. Y me alegro, y te hablo en mi idioma. Digo todo lo que quiero expresar, es mi esencia de alguna manera, aunque no entienda bien como. Asomate a la ventana si queres ver el tornado de la esquina. No importa si entra la lluvia, despues la secamos. Y ahi lo tenes a lemu , durmiendo en su rincon...al final volvio, viste?

06 septiembre, 2005

el mejor antídoto para la tristeza es la alegría.

he dicho.

cuando todo es posible

"ayer parecía que se rompía el cielo"
y se quebró bajo mis pies, pero
hoy no:

todo es posible
todo es absolutamente cierto
y posible

hoy salió el sol de vuelta: salió el sol
se juntan los proyectos y se expanden
tomando forma
tomando claridad

las huellas quedan marcadas en la arena
y adentro mio vivís vos
agaetis byrjun otra vez
música y vida otra vez
vamos otra vez
siempre caminando

respira

estamos

el aire se hizo violeta
lleno de burbujas para bailar
transportarnos

no me da miedo
no me da vergüenza
no me da frío
no me da la gana aflojar


vamos luz, vamos!

17 agosto, 2005

La niña que salvaba a las polillas


la niña que salvaba a las polillas vivía dentro de un frasco de metal y vidrio esmerilado. De todas formas no importa mucho, porque ella no sabía que el vidrio era esmerilado, ni lo que significaba. Una noche la luz de su frasco atrajo a una pequeña polilla de alas brillantes que cayó en el estanque del jardín.

(lo que pasa es que el frasco de metal tenía un jardin adentro, guardaba noches, lunas y soles de repuesto por si alguno se caia -cuando pasaba eso le producia hinchazon en el pie al señor cornelio, que se encargaba de esas cosas y siempre estaba abajo en el momento del derrumbe-). Junto al frasco de la niña habia un vecindario de pequeños recipientes. Cada uno contenía un mundo entero del color y tamaño de su dueño. Aunque no eran dueños, eran más bien habitantes. Cuando uno crecía, salía del frasco quién sabe hacia qué lugar (nunca volvieron, pero cada tanto mandaban mensajes diciendo que estaban bien, directos al corazón).Este frasco era verde hierba, celeste algunos dias, otros rosa clarito. Y así era la ella, salvo cuando se enojaba. Entonces todo se volvía opaco y metálico (porque era de metal, pero no lo parecía).


Desde su ventana vio caer algo en el estanque. Salió curiosa y descalza bajo la llovizna a ver de qué se trataba.Y la vio ahí, nadando desesperada por salir.

Extendió su mano y la metió en el agua para sacarla

con la pequeña polilla en su interior.

"vamos, subi" y la polilla cambio de mano y descansó.


Desde entonces la niña vigila sin vigilar dentro de su frasco. A veces se despierta por la noche, otras simplemente deja de leer y abre la puerta para confirmar que de nuevo una polilla cayó al estanque

y tiene que salvarla

13 agosto, 2005

ceci n'est pas un post
.
.
[sí, ya se que está trillado. ...ahg.]

03 agosto, 2005

y bue'


...me siento como si hubiera tirado todos los frascos de vidrio de una estantería...de noche.