siempre que paró, volvió a llover.
Sí, lo dice mucha gente, y pienso. Hoy el cielo nos fotografiaba en la ciudad. Nadie se esperaba esta lluvia, este agua con todos los relámpagos y toda la luna brillando atrás de las nubes marrones. Incluso una estrella, y alrededor los truenos. Se podrían escribir mil cosas acerca de la lluvia. Esto no es un intento. Electricidad, aire, viento, un "nosequé" adentro tuyo que te encanta y te hace sonreir justo cuando se va la luz en el vecindario. Las hojas de los árboles moviendose, los destellos de agua,la luz. Dije que se podrían escribir mil cosas, pero en realidad no se: es pura lluvia, no palabras. Las palabras son palabras, la lluvia, es luz líquida.
Y aunque escribir es mi forma de "ganarme la vida" (cada vez que escribo algo la rescato de entre todos estos dias 'rutinosos'), creo que lo mejor nunca se dice. No se dicen los sueños por ejemplo. Todos los matices que tenía lo que vimos, sentimos y no podemos transmitir del todo. Los sueños son información. Y a veces una se despierta con todo un dossier nuevo de cosas casi indecibles que antes no sabia. ¿Cómo le vas a explicar a alguien por escrito lo que charlás por adentro? Siempre, las palabras, son un limite demasiado corto para la vida. Aunque como nosotros, intenten ser un espejo.
05 julio, 2006
04 julio, 2006
porque siempre es: todo bien, qué bien que está todo - oh dios mio, tenemos un problema - mierda, y qué problema! - esto es el fin, es EL problema, no puedo mas, todo a la mierda - muerte y desintegración - hola, todo bien - qué bien que está todo, no podía estar mejor.-
por dios! es que la vida no tiene otro patrón que se salga un poquito de los clichés de hollywood? eh?...o soy yo que me lo creo?
por dios! es que la vida no tiene otro patrón que se salga un poquito de los clichés de hollywood? eh?...o soy yo que me lo creo?
03 julio, 2006
so co rro
creo que ya creci bastante como para salvarme a mi misma de mis desgracias
de mis naufragios
de los ataques de mi pasado
de la sombra cuando se me mete dentro del cuerpo y me siento debil,
triste o angustiada.ya crecí, ya no pueden, queridas.
la tristeza dura un ratito, hasta que digo basta
y me salvo, toco la pared antes de que me vean los miedos,
crezco y crezco y sigo creciendo y no acepto ni pasados ni futuros, ni
medias opacas que no dejan respirar. quiero la luz, la reclamo.
es un progreso. me parezco a una personita que se dedica a hacerse a si
misma cada tanto. construyo, no me gusta, lo cambio y asi.
me tropiezo, me caigo, me cago en todo.
me levanto, me caigo, me cago en mi.
me caigo de nuevo una vez caida, y me vuelvo a levantar.
de qué se trata la vida sino? luz, no hay mas que eso, por todas partes, hasta en las sombras.
¿sabías que las sombras están hechas de luz, no de pasado? si, lo sabías.
¿por qué no iba a escribir? socorro, de nuevo tengo que salvarme a mi misma
creo que ya creci bastante como para salvarme a mi misma de mis desgracias
de mis naufragios
de los ataques de mi pasado
de la sombra cuando se me mete dentro del cuerpo y me siento debil,
triste o angustiada.ya crecí, ya no pueden, queridas.
la tristeza dura un ratito, hasta que digo basta
y me salvo, toco la pared antes de que me vean los miedos,
crezco y crezco y sigo creciendo y no acepto ni pasados ni futuros, ni
medias opacas que no dejan respirar. quiero la luz, la reclamo.
es un progreso. me parezco a una personita que se dedica a hacerse a si
misma cada tanto. construyo, no me gusta, lo cambio y asi.
me tropiezo, me caigo, me cago en todo.
me levanto, me caigo, me cago en mi.
me caigo de nuevo una vez caida, y me vuelvo a levantar.
de qué se trata la vida sino? luz, no hay mas que eso, por todas partes, hasta en las sombras.
¿sabías que las sombras están hechas de luz, no de pasado? si, lo sabías.
¿por qué no iba a escribir? socorro, de nuevo tengo que salvarme a mi misma
02 julio, 2006
01 julio, 2006
tengo un sobre circular y una carta verde transparente
para mi amiga
tengo una amiga que vuela a moscú
tengo un montón de sonrisas
tengo calor
tengo un corazón nuevo que no sabe de pasados
late fuerte
tengo los pies sucios de andar descalza
tengo un perro hermoso acá en el piso
tengo gente que me quiere
tengo algun sueño escondido en algun lado
tengo vida.
..y en realidad, no tengo nada
por qué iba a estar triste?
para mi amiga
tengo una amiga que vuela a moscú
tengo un montón de sonrisas
tengo calor
tengo un corazón nuevo que no sabe de pasados
late fuerte
tengo los pies sucios de andar descalza
tengo un perro hermoso acá en el piso
tengo gente que me quiere
tengo algun sueño escondido en algun lado
tengo vida.
..y en realidad, no tengo nada
por qué iba a estar triste?
30 junio, 2006
28 junio, 2006
26 junio, 2006
25 junio, 2006
24 junio, 2006
perdón por la magia*
me gusta creer en la magia.
no en la magia fea de los cumpleaños con conejos y magos tristes que sacan justo la carta que elegiste y despues van a otros cumpleaños a sacar mas cartas y mas palomas y mas conejos y aun asi no les llega el sueldo a fin de mes.claro que no todos son asi..
tampoco hablo de la magia de los muñequitos, las cintas de colores y las velas con fotos, no.
hablo de la magia de las cosas que aparecen de golpe
los dias que vienen cargados de luz
de llamadas sorpresa
de olvidos en el suelo
de flores perdidas y carozos de cerezas para hacer un collar.
hablo de la gente que te ilumina el dia
de jugar a ser libres
de mensajes que nos llegan siempre que abrimos los ojos, solo para nosotros, solo aqui, ahora.
suena raro?
yo creo en esa magia
y me da pena cuando me dicen 'traé tu globo', ya con la aguja en la mano, esperando que el globo sea efectivamente un globo de veras, como les gusta a ellos, para ser rebentado asi nomas.
yo acepto la peticion y les llevo mi globo.
se que no se rompe por afuera, porque los globos con los que juego solo los puedo romper yo, que creo en la magia.
...vos no?
*pst! era ironico...eh
me gusta creer en la magia.
no en la magia fea de los cumpleaños con conejos y magos tristes que sacan justo la carta que elegiste y despues van a otros cumpleaños a sacar mas cartas y mas palomas y mas conejos y aun asi no les llega el sueldo a fin de mes.claro que no todos son asi..
tampoco hablo de la magia de los muñequitos, las cintas de colores y las velas con fotos, no.
hablo de la magia de las cosas que aparecen de golpe
los dias que vienen cargados de luz
de llamadas sorpresa
de olvidos en el suelo
de flores perdidas y carozos de cerezas para hacer un collar.
hablo de la gente que te ilumina el dia
de jugar a ser libres
de mensajes que nos llegan siempre que abrimos los ojos, solo para nosotros, solo aqui, ahora.
suena raro?
yo creo en esa magia
y me da pena cuando me dicen 'traé tu globo', ya con la aguja en la mano, esperando que el globo sea efectivamente un globo de veras, como les gusta a ellos, para ser rebentado asi nomas.
yo acepto la peticion y les llevo mi globo.
se que no se rompe por afuera, porque los globos con los que juego solo los puedo romper yo, que creo en la magia.
...vos no?
*pst! era ironico...eh
22 junio, 2006
una vez una estrella
me mira desde la ventana
una vez un hombre-luz
escribió Voces
una vez
nosotros las leímos
y pudimos verlo,
ahí, sonriendo, con su voz dulce
mirándonos por la ventana.
la lógica no sirve para estas cosas; quien quiera, que tome el regalo que nos deja.
sin tiempo, sin espacio.
me mira desde la ventana
una vez un hombre-luz
escribió Voces
una vez
nosotros las leímos
y pudimos verlo,
ahí, sonriendo, con su voz dulce
mirándonos por la ventana.
la lógica no sirve para estas cosas; quien quiera, que tome el regalo que nos deja.
sin tiempo, sin espacio.
21 junio, 2006
me gustaria abrir el armario y tirar todo de un empujon hacia afuera.
y tirar después el armario, y la pared, y la casa, si es que hay casa; quedarme yo sola en el medio de mi, sin pesos, sin armarios, cosas que no fueron o que podrian ser. y todo, quizás, azul celeste.
sin ese cerebro estúpido que frena el corazon, siempre en segundo plano por las dudas, no se vaya a arruinar que tenemos que cuidarlo.
yo se que en realidad este no es mi primer corazon. casi puedo ver la costura del trasplante y lo curioso, es que antes, mi nuevo corazon no estaba en ningun lado. fue creado para mi, todo nuevito, para que lo estrene y lo use y lo haga funcionar al maximo. tiene olor a corazon nuevo, no quiero que se gaste.
lo siento latir
y lloro.
lo siento latir
y grito
lo siento latir
y huyo
por si late demasiado fuerte y se me caen las cosas del armario
y se me cae la pared
y la casa, si es que hay casa.
y tirar después el armario, y la pared, y la casa, si es que hay casa; quedarme yo sola en el medio de mi, sin pesos, sin armarios, cosas que no fueron o que podrian ser. y todo, quizás, azul celeste.
sin ese cerebro estúpido que frena el corazon, siempre en segundo plano por las dudas, no se vaya a arruinar que tenemos que cuidarlo.
yo se que en realidad este no es mi primer corazon. casi puedo ver la costura del trasplante y lo curioso, es que antes, mi nuevo corazon no estaba en ningun lado. fue creado para mi, todo nuevito, para que lo estrene y lo use y lo haga funcionar al maximo. tiene olor a corazon nuevo, no quiero que se gaste.
lo siento latir
y lloro.
lo siento latir
y grito
lo siento latir
y huyo
por si late demasiado fuerte y se me caen las cosas del armario
y se me cae la pared
y la casa, si es que hay casa.
19 junio, 2006
principio
había una vez un blog que buscaba nombre. su madre también buscaba nombre. se preguntarán como puede ser que una madre no tenga nombre ni para ella ni para su blog. bueno, estas cosas pasan.
18 junio, 2006
escena nocturna
ir en un tren con música clásica
sin saber dónde
ese malestar que viene de adentro
no sabés a donde vas
pero vas escuchando musica clasica.es tremendo.
musica clásica en un tren de cercanías con aire acondicionado. y afuera de noche, en todas partes de noche. -llevamos demasiado tiempo en el invierno.
-aja.
-no se puede salir del invierno?
-no se. supongo que si. es el invierno el que se va.
-musica clasica con violines, ni mas ni menos. por dios.
el hombre sentado enfrente canta bajito con los ojos cerrados. en su anillo de oro se lee una P. Pedro? Pablo? no canta mal. esta loco. la gente no canta en el tren, y menos, otra melodia que no sea esa musica clasica para apaciguar los animos.
atrás habla un grupo de mujeres en una lengua africana. escucho con los ojos cerrados.
-estamos atados al lenguaje. siempre hay que hablar como dice el lenguaje. hay que ordenar las palabras para que salgan exactamente del modo que tienen que salir; si no, no nos entienden.
-si. estamos atados al lenguaje. pero lo mas importante no lo está. lo mas importante se puede no decir, decir de otra manera, con palabras inventadas, con no palabras incluso, y igual se entiende. Si no se entiende, es que no es lo más importante.
-lo mas importante siempre se entiende. La gente, en el fondo, se entiende. Cuando sacás el lenguaje, la ideologia, los miedos, el escudo, la rabia, las ideas, los recuerdos, los prejuicios...
-si, cuando sacás lo que no es mas importante.
-cuando sacas eso, la gente se entiende.
hoy no hay ejemplo más claro de mí ahora que ir en un vagon de un tren de cercanias,a alguna parte, todo noche, afuera noche con algunas luces, adentro noche, yo noche. con esa música clasica de violines puesta ahi, quien sabe por qué hoy sí y otros dias no, acompañando la escena nocturna.
ir en un tren con música clásica
sin saber dónde
ese malestar que viene de adentro
no sabés a donde vas
pero vas escuchando musica clasica.es tremendo.
musica clásica en un tren de cercanías con aire acondicionado. y afuera de noche, en todas partes de noche. -llevamos demasiado tiempo en el invierno.
-aja.
-no se puede salir del invierno?
-no se. supongo que si. es el invierno el que se va.
-musica clasica con violines, ni mas ni menos. por dios.
el hombre sentado enfrente canta bajito con los ojos cerrados. en su anillo de oro se lee una P. Pedro? Pablo? no canta mal. esta loco. la gente no canta en el tren, y menos, otra melodia que no sea esa musica clasica para apaciguar los animos.
atrás habla un grupo de mujeres en una lengua africana. escucho con los ojos cerrados.
-estamos atados al lenguaje. siempre hay que hablar como dice el lenguaje. hay que ordenar las palabras para que salgan exactamente del modo que tienen que salir; si no, no nos entienden.
-si. estamos atados al lenguaje. pero lo mas importante no lo está. lo mas importante se puede no decir, decir de otra manera, con palabras inventadas, con no palabras incluso, y igual se entiende. Si no se entiende, es que no es lo más importante.
-lo mas importante siempre se entiende. La gente, en el fondo, se entiende. Cuando sacás el lenguaje, la ideologia, los miedos, el escudo, la rabia, las ideas, los recuerdos, los prejuicios...
-si, cuando sacás lo que no es mas importante.
-cuando sacas eso, la gente se entiende.
hoy no hay ejemplo más claro de mí ahora que ir en un vagon de un tren de cercanias,a alguna parte, todo noche, afuera noche con algunas luces, adentro noche, yo noche. con esa música clasica de violines puesta ahi, quien sabe por qué hoy sí y otros dias no, acompañando la escena nocturna.
17 junio, 2006
15 junio, 2006
14 junio, 2006
ayer encontré:
tres clips en un vagón de tren que visité por casualidad.
dos clips yendo por la calle
un arito mientras esperaba el colectivo, que acá se llama bus…
después me perdí:
caminé dos cuadras para el lado que no era. Volví, encontré la calle.
De nuevo caminé 3 cuadras para el lado que no era. Queda demostrado que siempre que llegue justa a algún lado, y aún encontrando la calle, me voy para el otro lado.
Pero llegué a tiempo, me senté en la escalera,
y encontré:
un montón de gente que hace, un montón de gente que busca. Salí con un nudo en el pecho, con ganas de hacer algo. De momento solo puedo escribir esto.
espero que encuentren.
http://www.plataforma-argentina.org/
http://www.teatroxlaidentidad.org/madrid/
http://www.abuelas.org.ar/
tres clips en un vagón de tren que visité por casualidad.
dos clips yendo por la calle
un arito mientras esperaba el colectivo, que acá se llama bus…
después me perdí:
caminé dos cuadras para el lado que no era. Volví, encontré la calle.
De nuevo caminé 3 cuadras para el lado que no era. Queda demostrado que siempre que llegue justa a algún lado, y aún encontrando la calle, me voy para el otro lado.
Pero llegué a tiempo, me senté en la escalera,
y encontré:
un montón de gente que hace, un montón de gente que busca. Salí con un nudo en el pecho, con ganas de hacer algo. De momento solo puedo escribir esto.
espero que encuentren.
http://www.plataforma-argentina.org/
http://www.teatroxlaidentidad.org/madrid/
http://www.abuelas.org.ar/
07 junio, 2006
quelqu'un m'a dit
tienen que escuchar esto (capaz que ya lo conocen)
click acá, elijan el 2º link
otro: l'excessive (hacia el final de la página), también de ella.
click acá, elijan el 2º link
otro: l'excessive (hacia el final de la página), también de ella.
05 junio, 2006
experimento
30 mayo, 2006
20 marzo, 2006
Summertime, versión Ñ
-o lo que la gente canta cuando no se sabe la canción-
"Summertime
and the living is easy
fish are jumpin'
and you touch the sky
Your mom is rich
and your dad is good looking
so please, little baby,
don't you cry."
Por la libertad gramatical en lo que sea (?)
El pez sí puede saltar en plural. Todo es cuestión de ponerse.
"Summertime
and the living is easy
fish are jumpin'
and you touch the sky
Your mom is rich
and your dad is good looking
so please, little baby,
don't you cry."
Por la libertad gramatical en lo que sea (?)
El pez sí puede saltar en plural. Todo es cuestión de ponerse.
15 marzo, 2006
este es el posible diario de un cambio.
es una época de rotura y constante movimiento
para un lado,
para el otro, pasando por el medio cada tanto, durante unos segundos.
es la etapa de la garganta cerrada y las lágrimas en silencio
los gritos espaciados y la rebelión interna
contra el sistema, contra la casa, contra "mi misma".
el posible diario del posible cambio
donde supuestamente creceré y seré persona
donde la semilla ya es brote en la tierra y tiene pensado subir
hasta que pare en su momento.
falta todavía más lluvia y más sol.
es una época de rotura y constante movimiento
para un lado,
para el otro, pasando por el medio cada tanto, durante unos segundos.
es la etapa de la garganta cerrada y las lágrimas en silencio
los gritos espaciados y la rebelión interna
contra el sistema, contra la casa, contra "mi misma".
el posible diario del posible cambio
donde supuestamente creceré y seré persona
donde la semilla ya es brote en la tierra y tiene pensado subir
hasta que pare en su momento.
falta todavía más lluvia y más sol.
11 marzo, 2006
yo no quiero la iluminación
ni la paz final después de lo que sea.
no quiero peleas ni disuasiones
ni encontrar siempre las palabras exactas
los actos justos, las caras, las sonrisas
para quedar como una reina conmigo y el mundo.
el mundo está lleno de reyes y reinas
es mas o menos facil jugar un papel
y creerselo.
tampoco me gustan las frases armadas
parece que va a llover
un clavo saca otro clavo
paciencia hija mia, paciencia. no me jodan.
no me gusta un solo rol
soy una imagen
dentro de una imagen
que juega con imagenes...
y me veo, a veces, desde un poquito afuera.
entonces pasa que me llaman por telefono para ver si me curé del resfriado
y vuelvo al mundo
y a ser una imagen de juguete en el tablero inmenso
a escribir frases hechas de topico popular
como la de arriba
a reirme, a llorar y todo eso que no existe pero existe.
si hasta pongo acentos cada tanto, por dios.
soy una imagen muy aplicada, parece.
todo eso...cómo se compagina?
ni la paz final después de lo que sea.
no quiero peleas ni disuasiones
ni encontrar siempre las palabras exactas
los actos justos, las caras, las sonrisas
para quedar como una reina conmigo y el mundo.
el mundo está lleno de reyes y reinas
es mas o menos facil jugar un papel
y creerselo.
tampoco me gustan las frases armadas
parece que va a llover
un clavo saca otro clavo
paciencia hija mia, paciencia. no me jodan.
no me gusta un solo rol
soy una imagen
dentro de una imagen
que juega con imagenes...
y me veo, a veces, desde un poquito afuera.
entonces pasa que me llaman por telefono para ver si me curé del resfriado
y vuelvo al mundo
y a ser una imagen de juguete en el tablero inmenso
a escribir frases hechas de topico popular
como la de arriba
a reirme, a llorar y todo eso que no existe pero existe.
si hasta pongo acentos cada tanto, por dios.
soy una imagen muy aplicada, parece.
todo eso...cómo se compagina?
09 marzo, 2006
08 marzo, 2006
¿estás bien?
¿quién pregunta?
mi perro esta triste porque no lo acompaño. Yo estoy triste porque no lo acompaño
y estoy triste porque estuve triste mucho tiempo
es la costumbre vio
mi madre esta triste por lo mismo
como mi padre
somos una familia de tristezas que vive
o intenta
levantarse a la mañana.
por mi parte te cuento que no está todo tan mal
una tiene sus pequeños ratos libres y a veces
me despierto a la mañana y pienso: hoy puede que si
despues capaz que no...pero son los ratos libres
estoy pensando seriamente en dimitir, no me vengan con peros
esto cansa, cansa mucho.
no se puede ser la misma cada dia
cómo estás?
bien. dormi en una cama, me desperté y vi un brillo verde a través de la persiana
me junté con gente y nos dimos las manos
hubo luz
tuve calor
tomé un vaso de agua y parecía que afuera llovia
pero era el tráfico incesante de la calle, siempre afuera por ser la calle.
y el interno que nunca para.
ahora por ejemplo, con un nudo en la garganta no se bien por qué
no se si es por lo mismo de siempre (nunca supe qué era)
si son todas las tristezas que acumulo y no despego del fondo del alma
no se si es porque tengo memoria y no tengo futuro
y no se compaginar esas dos cosas mientras vivo el presente
no tengo ni idea
y sin embargo la esperanza. Podes creer...sí podés
sigo creyendo que algún día voy a ser mas alta
y mas luz, y mas vida
pienso que por ahi caminando se me cruza un buen dia, uno especial
de esos que se recuerdan y hasta duelen cada tanto, segun se den las cosas.
Tengo tantos dias almacenados. Les saco el polvo con cuidado, como temiendo romperlos. Y despues los tiro lejos, fuera de mis ventanas. Pero vuelven. Como si los devolvieran desde afuera, cuando normalmente es al reves.
Y a veces me hablan las palabras, no soy yo quien escribe, sino un monton de dedos tecleando sobre un teclado. Cómo ponerle otro nombre si sirve para teclear.
Quién dijo que hay que librarse de la ilusión? Para dejar de sufrir. somos humanos. Somos la ilusion hecha brazos, y manos, y piernas. Hecha corazon. Entonces para que esforzarse en ser lo que no somos? No lo se. Igual que no se nada.
sigo bebiendo agua en vasos grandes y pesados de ciudad
sigo durmiendo como si se terminara el mundo y yo pudiera salvarlo asi
sigo con mis cosas aunque sepa que son viejas y no sirven
asi hasta que encuentre el mecanismo exacto
y le cambie una pieza de lugar al reloj de mi cabeza.
¿quién pregunta?
mi perro esta triste porque no lo acompaño. Yo estoy triste porque no lo acompaño
y estoy triste porque estuve triste mucho tiempo
es la costumbre vio
mi madre esta triste por lo mismo
como mi padre
somos una familia de tristezas que vive
o intenta
levantarse a la mañana.
por mi parte te cuento que no está todo tan mal
una tiene sus pequeños ratos libres y a veces
me despierto a la mañana y pienso: hoy puede que si
despues capaz que no...pero son los ratos libres
estoy pensando seriamente en dimitir, no me vengan con peros
esto cansa, cansa mucho.
no se puede ser la misma cada dia
cómo estás?
bien. dormi en una cama, me desperté y vi un brillo verde a través de la persiana
me junté con gente y nos dimos las manos
hubo luz
tuve calor
tomé un vaso de agua y parecía que afuera llovia
pero era el tráfico incesante de la calle, siempre afuera por ser la calle.
y el interno que nunca para.
ahora por ejemplo, con un nudo en la garganta no se bien por qué
no se si es por lo mismo de siempre (nunca supe qué era)
si son todas las tristezas que acumulo y no despego del fondo del alma
no se si es porque tengo memoria y no tengo futuro
y no se compaginar esas dos cosas mientras vivo el presente
no tengo ni idea
y sin embargo la esperanza. Podes creer...sí podés
sigo creyendo que algún día voy a ser mas alta
y mas luz, y mas vida
pienso que por ahi caminando se me cruza un buen dia, uno especial
de esos que se recuerdan y hasta duelen cada tanto, segun se den las cosas.
Tengo tantos dias almacenados. Les saco el polvo con cuidado, como temiendo romperlos. Y despues los tiro lejos, fuera de mis ventanas. Pero vuelven. Como si los devolvieran desde afuera, cuando normalmente es al reves.
Y a veces me hablan las palabras, no soy yo quien escribe, sino un monton de dedos tecleando sobre un teclado. Cómo ponerle otro nombre si sirve para teclear.
Quién dijo que hay que librarse de la ilusión? Para dejar de sufrir. somos humanos. Somos la ilusion hecha brazos, y manos, y piernas. Hecha corazon. Entonces para que esforzarse en ser lo que no somos? No lo se. Igual que no se nada.
sigo bebiendo agua en vasos grandes y pesados de ciudad
sigo durmiendo como si se terminara el mundo y yo pudiera salvarlo asi
sigo con mis cosas aunque sepa que son viejas y no sirven
asi hasta que encuentre el mecanismo exacto
y le cambie una pieza de lugar al reloj de mi cabeza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)